El virus del papiloma humano o también conocido por sus siglas como VPH es un virus causante de una de las enfermedades de transmisión más comunes, se estima que aproximadamente el 80% de la población mundial es portadora del virus y muchos de los portadores se contagian a los pocos años de iniciar una vida sexual activa, existen dos tipos de infecciones causadas por el VPH, la infección de bajo riesgo es aquella que solo produce verrugas en distintas partes del cuerpo como lo son los genitales, el ano, la boca y la garganta, en cambio la infección de alto riesgo es aquella que los médicos consideran como potencialmente cancerígeno provocando principalmente cáncer cervicouterino en las mujeres, es por eso que se aconseja que visiten frecuentemente a consultas con el ginecólogo esto para realizarse estudios como lo son la colposcopia y el papanicolaou para poder descartar o detectar a temprana edad cualquier infección causada por el virus del papiloma humano.

Qué es el VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Qué es el VPH? Consulta

¿Por qué se contrae el VPH?

La infección causada por el virus del papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual, esto quiere decir que la enfermedad se contagia al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona contaminada por el virus, el VPH puede contagiarse aún cuando la persona portadora no presenta síntoma alguno. Cualquier persona al iniciar una vida sexual activa puede contagiarse de esta infección, incluso al tener una sola pareja sexual, los síntomas incluso pueden presentarse muchos años después de contagiarse lo cual vuelve una tarea difícil el saber cuándo ocurrió el contagio.

 

Qué es el VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Por qué se contrae el VPH? Consulta

¿Cuáles son las consecuencias de tener VPH?

Antes que nada es importante tener en cuenta que existen alrededor de 100 tipos de VPH, los cuales se pueden agrupar en dos grupos, el VPH de bajo riesgo fundamentalmente el 6 y 11 y los de alto riesgo 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66. La acción de considerarlo como de riesgo o no depende del potencial cancerígeno que generan. La principal consecuencia al haber contraído la infección por el virus del papiloma humano es la de desarrollar cáncer, en el caso de las mujeres el cáncer más común es el de cuello del útero o también conocido como cáncer cervical, el cáncer cervical es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, en etapas tempranas no genera ningún síntoma pero conforme avanza signos como sangrados después de actos sexuales, flujo vaginal acuoso y mal oliente, dolor pélvico al momento o después de las relaciones sexuales son factores que alertan sobre su padecimiento.

 

Qué es el VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Cuáles son las consecuencias de tener VPH? Consulta

¿Cuáles son los síntomas de la infección causada por VPH?

La mayoría de las veces el VPH no suelen causar ningún tipo de síntoma en mucho tiempo, mientras que algunos tipos de VPH generan la aparición de verrugas o condilomas las verrugas son ocasionadas por diferentes cepas del virus del papiloma humano. Estas cepas pueden originar verrugas en diferentes partes del cuerpo y pueden contagiarse de un lugar a otro del cuerpo o de persona a persona por el contacto. Las verrugas generadas por la infección de VPH afectan principalmente a genitales, al ano, la boca y la garganta, además de que como antes lo habíamos mencionado el VPH puede llegar a ser un precursor del cáncer cervical es por esto que realizarse la prueba de citología vaginal o papanicolau es fundamental para asegurar un correcto estado de salud.

 

Cuáles son los síntomas de la infección causada por VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Cuáles son los síntomas de la infección causada por VPH? Consulta

¿Se puede prevenir el VPH?

Al ser una enfermedad de carácter sexual, la mejor manera de prevenir los contagios causados por el virus del papiloma humano es evitando tener múltiples parejas sexuales así como con el uso de anticonceptivos de barrera como lo son el condón al igual que barreras de látex bucales al practicar el sexo oral, si bien no son totalmente eficaces pueden lograr disminuir el riesgo de contagio. Existe una vacuna que ayuda ante la presencia del VPH 6,11,16 y 18 de los cuales únicamente el 6 se asocia con las verrugas mientras que los demás son potenciales ante la aparición de cáncer cervical.

 

Se puede prevenir el VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber si ¿Se puede prevenir el VPH? Consulta

¿Qué es la clínica de VPH?

Antes que nada para nosotros es primordial que conozcas qué es la infección causada por el VPH. El VPH es un virus que genera una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes en todo el mundo, la infección de VPH se transmite por tener contacto sexual ya sea vaginal, oral o anal con una persona infectada, en ocasiones es difícil darse cuenta cuando una persona se encuentra infectada por el virus ya que comúnmente suele ser asintomático, esta infección se divide en dos grupos de la de alto riesgo que agrupa a los tipos de virus como los 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66 son considerados como potencialmente cancerígenos, mientras que los virus como el 6 y 11 son considerados como de bajo riesgo cancerígeno, estos dos últimos son los que generan en mayor número las verrugas. En nuestra clínica integral para el virus del papiloma humano te ofrecemos distintos servicios entre los que se encuentran el mejor tratamiento para la infección causada por el VPH, así como pruebas para su detección oportunas.

 

Que es la clínica de VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Qué es la clínica de VPH? Consulta

¿Qué servicios ofrecen en la clínica de VPH?

En nuestra clínica podrás recibir los mejores servicios ofrecidos por los mejores médicos especialistas en Ginecología, Urología, Medicina General, Cirugía General, Nutriología y Psicología Clínica. Ofrecemos servicios como:

  • Eliminación total de lesiones provocadas por el virus del papiloma humano, como bien es sabido la principal consecuencia de la infección causada por el virus del papiloma humano es la aparición de condilomas o verrugas, estas verrugas suelen aparecer en distintas áreas del cuerpo como los genitales, el ano, la boca y la garganta. Existen distintos métodos para eliminarlas por ejemplo la aplicación de químicos para detener el crecimiento, eliminación con frío o también conocida como crioterapia, aplicación de cremas o quemarlas con calor.
  • Aplicación de vacuna contra el VPH, esta vacuna se especializa en los tipos de vph 6 y 11 la cual se aplica con la finalidad de prevenir una de las complicaciones más graves de la infección causada por el vph, el cáncer cervicouterino, esta vacuna se suele aplicar según lo recomendado por los médicos especialistas a partir de los 9 años de edad y se recomienda no ser aplicada en mujeres mayores de 26 años ya que según estudios la protección se reduce.
  • Colposcopia diagnostica y operatoria, la colposcopia es una manera de lograr una vista aumentada del cuello uterino, este estudio permite de forma rápida y fácil de detectar cambios anormales en las células en el cuello uterino lo cual se asocia al cáncer cervical.

 

Qué servicios ofrecen en la clínica de VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Qué servicios ofrecen en la clínica de VPH? Consulta

¿Qué síntomas indican que debo de acudir a la clínica de VPH?

Los principales síntomas de la infección causada por el VPH son la aparición de verrugas o condilomas en los genitales, el ano, la boca o la garganta aunque en la mayoría de los casos el virus del papiloma humano no suele causar ningún síntoma y es por esto que las personas desconocen que son portadoras, se estima que cerca del 70% de la población es portadora del VPH sin saberlo, al ser una enfermedad de transmisión sexual los jóvenes de entre 16 y 30 años son los más propensos a contraer la infección.

 

Qué síntomas indican que debo de acudir a la clínica de VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Qué síntomas indican que debo de acudir a la clínica de VPH? Consulta

¿Por qué acudir a la clínica de VPH?

Acudir a la clínica integral para el VPH te brinda la posibilidad de detectar en una etapa temprana la infección causada por el virus del papiloma humano, esto con ayuda del papanicolaou o también conocido como citología vaginal, en esta prueba se logra obtener una muestra de las células del cuello del útero para descartar cualquier cambio celular anormal. La enfermedad causada por el VPH se asocia al cáncer cervical es por esto que al contraerla acudir periódicamente al ginecólogo es fundamental.

 

Por qué acudir a la clínica de VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Por qué acudir a la clínica de VPH? Consulta

¿Es caro asistir a la clínica de VPH?

En nuestra clínica encontrarás consulta y servicios desde tan solo $700 pero recuerda que el cuidado de tu salud para prevenir futuras complicaciones como el cáncer cervical no tienen precio.

 

En nuestra clínica podrás encontrar el mejor servicio brindado por los mejores Doctores especialistas, brindamos apoyo en el tratamiento integral a través de medicamentos, vacunas y asesorías nutricionales de la infección causada por el virus del papiloma humano así como muchos más tratamientos, agenda tu cita, llámanos a los números 5543779449, 5514739531, 5580446473, contamos con sucursales en Ángel de la Independencia, Condesa, Insurgentes, Narvarte y Revolución.

 

Es caro asistir a la clínica de VPH

 

Da clic en el boton de “Whatsapp” para saber ¿Es caro asistir a la clínica de VPH? Consulta

Puedes encontrar nuestra Clínica para tratamiento de VPH visítanos en las sucursales ubicadas en: Condesa, Roma Norte, Narvarte, Angel de la Indepencencia, Naucalpan, Universidad y la Clínica Central en Calle 23 #94, Colonia Ignacio Zaragoza, CDMX.

Presiona "Cómo llegar" para averiguar cómo acceder a nuestra Clínica para tratamiento de VPH y agendar tu cita.

Sobre Nosotros

Clínica integral para el
virus del papiloma humano y ETS

Nos dedicamos al Diagnóstico, Tratamiento y Prevención - Vacuna del Virus de Papiloma Humano

  • El contagio es primordialmente por vía sexual, se lo puede adquirir por otras vías pero es poco habitual.
  • Puede darse solamente con el contacto, frote o la intensa manipulación de la piel de los genitales sin que exista una relación sexual con penetración.
  • El condón solamente disminuye el riesgo de contagio pero es muy factible contagiarse aún con su uso.
  • Lo adquieren tanto hombres como mujeres.

Solicita Informes o
AGENDA UNA CONSULTA